¿Cómo transportista de carga terrestre necesito un TMS?


TMS es el acrónimo inglés de “Transportation Management System”, (Sistema de Gestión de Transporte), en síntesis, es un sistema informático cuyo objetivo es brindar soporte a procesos comerciales, operativos y administrativos a empresas consumidoras o proveedoras de los servicios de transporte de carga.

Transporte Terrestre de Carga y Logística | Importación y Exportación - FTL/LTL Semanal.
Solución Integral en Logística Internacional. Carga general, delicada y peligrosa.
Cotice aquí ahora |  





Cada industria tiene procesos y necesidades específicas, por ende, requieren de diversos sistemas de información que los satisfagan por completo, en la industria del transporte tenemos: transporte público, interprovincial, marítimo, aéreo, de carga terrestre, etc., cada una de sus variantes tiene su propia complejidad, necesidades y problemática, entonces preguntémonos, ¿será necesario un sistema de gestión de transporte?


Todas las empresas al margen de la industria a la cual pertenecen disponen de procesos comunes y obligatorios, denominados “Back Office” (ingresos, egresos, planilla, activo fijo, etc.), para gestionarlos existen los sistemas contables o ERPs (Enterprise Resource Planning), cuyo centro de atención es la contabilidad, ¿nos podemos valer de estos sistemas para administrar eficientemente el servicio de transporte de carga terrestre?, la respuesta es un rotundo NO, o ¿Ud. intentaría que su tracto operara con gasolina en lugar que con petróleo diesel?. El motivo de nuestro rotundo NO es muy simple, “la necesidad a la cual me enfrento no es compatible con la herramienta disponible”, vale decir el recurso que dispongo no ha sido creado para cubrir dicha necesidad por lo cual no es compatible, es ineficiente y si persisto tendré problemas.


¿cuál es el mejor TMS?, la respuesta es muy simple… ”el que mejor se adecue a nuestra realidad operativa, económica y cultural”


El servicio de transporte de carga terrestre reviste grandes desafíos: satisfacción de clientes, control de costos, administración de recursos, cumplimiento de reglamentos, gestión de seguros, administración de documentos, sustentos de facturación, notificación a clientes, control de combustible, medición del servicio, identificación del margen, liquidación de efectivo, etc.


Una inadecuada administración de esta realidad genera altos costos, pérdida de clientes, problemas de liquidez, insatisfacción, sobre carga de trabajo, en general una serie de ineficiencias que generalmente se trata de mitigar mediante la administración manual, es decir involucrando tiempo de empleados (incrementando los costos), pero… ¿no hay una mejor, más efectiva, eficiente, moderna y menos costosa forma de administrar toda esta realidad cuyo resultado revista un evidente beneficio para nuestra empresa y el servicio de transporte de carga que brindo?, pues sí y la respuesta es empleando un sistema cuyo objetivo primigenio sea la “Gestión de Transporte de Carga Terrestre”, es decir un TMS.


Cuantas veces nos hemos preguntado: ¿hemos facturado a tiempo el viaje? o peor aún, nos hemos dado cuenta semanas o meses después que nunca se le facturó el viaje al cliente por un servicio brindado el cual generó costos que, si se pagaron en su momento, ¿hemos dimensionado el impacto negativo que ello ha generado a la salud de la financiera de empresa y su posición de caja?, estas situaciones no ocurrirían si empleáramos un TMS en la organización.


Ahora que hemos determinado lo vital que es usar un TMS en la gestión del servicio de transporte de carga terrestre nos preguntaremos ¿cuál es el mejor TMS?, la respuesta es muy simple… ”el que mejor se adecue a nuestra realidad operativa, económica y cultural”, me explico, en el mercado disponemos de variados TMS, en esencia todos ofrecen lo mismo, lo importante es identificar el correcto para cada realidad, el secreto del éxito es la adecuada selección.


Fuente: mascontainer.com



¿Tienes un producto, no sabes cómo partir ni a quién confiarle la logística?

Revisa este video