Argentina: Positivo balance del sistema STOP para agilizar tiempos de descarga en puertos
En septiembre del año 2018, el gobierno argentino, por intermedio del Ministerio de Transporte, implementó el sistema de turnos denominado STOP, medida que busca agilizar la descarga de camiones, bajar los costos y optimizar las operaciones en los puertos de Gran Rosario y de la Provincia de Buenos Aires.
Solución Integral en Logística Internacional. Carga general, delicada y peligrosa.
Cotice aquí ahora |
El ministro Guillermo Dietrich, informó que a la fecha existen 35 terminales con implementación del sistema STOP, el que fue utilizado por cerca de 3 millones de camiones para la descarga de su mercadería.
“El nuevo sistema busca disminuir los costos logísticos e incrementar la rentabilidad en época de cosecha, donde las colas de espera en los puertos podían durar hasta tres días. La iniciativa ordena la descarga, disminuye costos logísticos, brinda mayor seguridad e incrementa la rentabilidad en época de cosecha”, detalló Dietrich.
El titular de cartera añadió además que para el correcto funcionamiento de STOP “los centros de descarga otorgan turnos acorde a su capacidad y disponibilidad. El titular de la mercadería solicita a la terminal el turno de espera para poder descargar en el puerto. La terminal carga los datos del pedido a una base online que es verificada por la Asociación Federal de Ingresos Públicos (AFIP) antes de entregar el Código de Trazabilidad de Granos (CTG)”.
Estadísticamente, STOP en catorce meses ha logrado:
El Ministerio de Transportes entregó el balance del funcionamiento del sistema STOP junto a representantes de la Secretaría de Agroindustria, la AFIP, la Cámara de Puertos Privados, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Coninagro, Cámara de Corredores, CIARA, CEC, FADEEAC y de terminales portuarias.
Por Mascontainer.com
¿Tienes un producto, no sabes cómo partir ni a quién confiarle la logística?
Revisa este video