Portuarios: insisten en garantizar los estándares mínimos de estabilidad laboral en Chile
Proyecto también solicita mejorar las condiciones laborales de los trabajadores eventuales
Luego de las movilizaciones que paralizaron el puerto de Valparaíso durante más de un mes, los senadores Isabel Allende, Carolina Goic, Adriana Muñoz, Ricardo Lagos Weber y Juan Pablo Letelier presentaron una moción para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores portuarios eventuales.
Cotice aquí ahora |
Al mismo tiempo, la Sala del Senado respaldó en forma unánime un proyecto de acuerdo en la misma línea que solicita al presidente enviar a trámite legislativo una iniciativa que modifique todos los cuerpos legales necesarios y, en particular, el Código del Trabajo, con el fin de asegurar estándares mínimos de estabilidad laboral para los trabajadores portuarios eventuales.
“Uno de los objetivos principales de la moción es terminar con los vacíos legales existentes, que han permitido ciertos abusos contra los trabajadores portuarios”, detalló la senadora Allende. La propuesta, dijo, regula el derecho a vacaciones de estos trabajadores, junto al derecho a una indemnización a todo evento, con el objeto de que en caso de que termine el contrato pueda obtener una reparación. Además de la extensión de este contrato al sector extraportuario.
“Es importante asegurar los derechos básicos de todos los trabajadores en nuestro país, en especial, aquellos que se ven en situaciones de vulnerabilidad ante los empleadores, como es el caso de los portuarios eventuales. Lo mínimo que podemos garantizar a los y las trabajadores portuarios es estabilidad, certeza y sus derechos a una indemnización justa, feriados legales, entre otros aspectos, sin dejar de lado que debemos seguir trabajando por no deteriorar la salud y vida de los mismos por las precarias condiciones en las que se encuentran trabajando”, agregó Isabel Allende.
Asimismo, hizo un llamado a conformar una mesa con el gobierno para mejorar las condiciones de los portuarios, tal cual como planteó en el mencionado proyecto de acuerdo. “De vuelta del receso legislativo realizaremos un seminario con los sindicatos y parlamentarios, donde espero que se puedan sumar todos los actores, como el gobierno y las empresas portuarias, para impulsar una legislación que solucione los problemas de fondo, nos permita avanzar hacia mejoras al sector, apuntando hacia una ley larga que se haga cargo de manera integral de las condiciones laborales y previsionales del sector”, concluyó.
Por MundoMaritimo
Cotice aquí ahora |
¿Tienes un producto, no sabes cómo partir ni a quién confiarle la logística?
Revisa este video